Canarias lanza una novedosa plataforma para medir el impacto social del turismo

Canarias Avanza es una herramienta de diagnóstico que invita a la participación para conocer cómo percibe la ciudadanía el turismo, y medir su impacto social en las islas. La Consejería de Turismo y Empleo impulsa desde Gesprotur esta plataforma digital participativa, con herramientas como un cuestionario y un Encuentro Estratégico con profesionales y administraciones para elaborar un Manual de Sostenibilidad Social del Turismo en el archipiélago

Imagen promocional de Canarias Avanza.
Imagen promocional de Canarias Avanza.

La Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la empresa pública Gesprotur, ha puesto en marcha 'Canarias Avanza: Turismo y Sostenibilidad Social', un innovador proyecto financiado por los fondos europeos NextGenerationEU que permitirá medir y mejorar la sostenibilidad social del turismo en el archipiélago.

El objetivo principal es la creación de una plataforma digital participativa que permita a las empresas turísticas, administraciones públicas, profesionales del sector, residentes y turistas evaluar su grado de sostenibilidad social mediante cuestionarios especializados. La herramienta tiene como objetivo recopilar información clave para analizar el impacto social del turismo en el archipiélago y establecer estrategias futuras.

"Es fundamental conocer cómo percibe la ciudadanía el turismo"

"Queremos un turismo que genere prosperidad, pero también cohesión y calidad de vida. Esta herramienta nos permitirá escuchar activamente a la sociedad canaria y construir, entre todos, un modelo que refleje nuestros valores y nuestra forma de entender el desarrollo", explicó la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León.

La información y aportaciones recabadas permitirán elaborar diagnósticos sectoriales y territoriales que integrarán el informe global del proyecto. A partir de estos resultados se formularán recomendaciones prácticas, se actualizará el Manual de Buenas Prácticas y se orientará el desarrollo de políticas turísticas más justas y sostenibles en Canarias, según destaca el consejero delegado de Gesprotur, Ignacio Solana, en un comunicado oficial.

"En Canarias Avanza ponemos a las personas en el centro de nuestras políticas. Conocer cómo percibe la ciudadanía el turismo es fundamental, ya que esta información nos permite evaluar el impacto real de nuestras acciones y ajustar con mayor precisión la estrategia de promoción del destino", indica Solana. 



Participación Ciudadana para la Sostenibilidad Social del Turismo en el archipiélago

Gesprotur anima a la ciudadanía, al sector turístico y a las administraciones públicas a participar activamente en este proceso participativo, que busca recoger distintas perspectivas para definir el futuro del turismo en Canarias, a través de la web www.canariasavanza.com.

Esta plataforma que invita a participar en un cuestionario intuitivo sobre la percepción social del sector, y a inscribirse en el próximo Encuentro Estratégico, programado el próximo 30 de octubre. 

Encuentro para elaborar un Manual de Sostenibilidad Social del Turismo

El Encuentro Estratégico de Canarias Avanza tendrá lugar el jueves día 30 de octubre en la Sala Bandama de INFECAR (Las Palmas de Gran Canaria), de 9:00 h a 19:00 horas. 

La participación está abierta a profesionales empresas y administraciones con inscripción previa, para generar un espacio de debate y cocreación sobre el impacto social del turismo en el archipiélago, y el evento será retransmitido en el canal de YouTube de Canarias Avanza

Imagen promocional de Canarias Avanza
Encuentro Estratégico de Canarias Avanza