El Partido Popular de Fuerteventura ha expresado su preocupación por la situación del puerto de Corralejo y la falta de avances en su ampliación. Según valoró esta formación en un comunicado, el puerto del norte majorero, el de mayor tránsito de pasajeros de Canarias y uno de los más rentables de la red de Puertos Canarios, continúa con problemas estructurales, dársenas saturadas y servicios deteriorados.
El diputado regional del PP por Fuerteventura, Fernando Enseñat, señaló durante la última comisión parlamentaria que "mientras que escuchamos el anuncio de que el puerto de Playa Blanca se prepara para recibir cruceros el próximo año, en el de Corralejo siguen aún debatiéndose cómo debe ser su ampliación y, por supuesto, continuamos perdiendo oportunidades".

Enseñat pidió al consejero de Obras Públicas, Transporte y Vivienda del Gobierno de Canarias, que "sea valiente y afronte la ejecución del proyecto de ampliación del puerto de Corralejo", al considerar que su desarrollo "supondrá generar oportunidades de empleo hoy y en el futuro para todos los vecinos de La Oliva".
Enseñat se muestra de este modo en desacuerdo con Pablo Rodríguez, consejero del área del Gobierno de Canarias, que descartó recientemente ejecutar el denominado "macroproyecto" del muelle.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Oliva, José Vicente Calero, aseguró que los vecinos desconocen cuál es la postura del grupo de gobierno local ante el proyecto.
"No sabemos si están a favor o en contra, si prefieren impulsar un nuevo proyecto o si han trasladado al Gobierno canario alguna modificación. Mantienen completo silencio en este asunto y, ante las preguntas que hemos hecho en sesión plenaria, nunca han manifestado la opinión del grupo de gobierno. Queremos saber cuál es la posición del Ayuntamiento de La Oliva, no opiniones personales", afirmó.
Calero recordó que el puerto, a pesar de su relevancia económica y de tráfico, "cuenta con unos servicios que sufren el abandono del Gobierno: desde problemas en el atraque hasta una cafetería cerrada que no puede atender a los cientos de turistas que se desplazan por vía marítima, además de varios desperfectos". También criticó la licitación puesta en marcha por Puertos Canarios, "por debajo del millón de euros", para cubrir deficiencias como el arreglo de las luminarias o el vallado, calificándola de "insuficiente dada todas las necesidades que actualmente tiene el puerto".
El portavoz municipal insistió en que "no solo por ser uno de los puertos más rentables, sino por tener el elevado tránsito de pasajeros que existe en la actualidad, Puertos Canarios debería dedicarle más empeño a la mejora del muelle de Corralejo". Calero concluyó señalando que se trata de "la puerta de entrada por mar al municipio de La Oliva, que no se puede permitir que la imagen que proyecta a los turistas que llegan a la isla por esta vía sea la de abandono".
En la misma línea del debate previo en el Parlamento sobre el puerto de Corralejo
Las denuncias de los populares llegan tras la misma comisión parlamentaria en que la diputada de Coalición Canaria, Jana González Alonso, repasó las carencias de Puertos Canarios en la isla ante el consejero del área, abordó la necesidad de "planificar la remodelación del muelle" con consenso institucional y garantías medioambientales. La parlamentaria insistió en que el proyecto debe contar con los informes ambientales favorables y reclamó "celeridad" en actuaciones menores, como la licitación de la cafetería de la terminal de pasajeros, aún pendiente de concurso público.
González señaló además que el muelle requiere "mejoras urgentes" en su operatividad y condiciones de servicio, y recordó que su ampliación solo debería ejecutarse si cumple con todos los criterios de protección ambiental y equilibrio entre actividad turística y pesquera. La diputada subrayó que el puerto de Corralejo es una infraestructura estratégica para el norte de la isla y una de las principales puertas marítimas de entrada a Fuerteventura.