El Sello de Calidad 'José Gómez' distingurá a los negocios que quieran ser accesibles e inclusivos

El Cabildo de Fuerteventura y ADIVIA impulsan este distintivo que reconoce a los establecimientos que se impliquen en transformarse como espacios accesibles e inclusivos. Esta mañana la institución y el colectivo de discapacidad desarrollaron unas jornadas para dar a conocer la iniciativa

Presentación del Sello de Calidad José Gómez.
Presentación del Sello de Calidad José Gómez.

El Cabildo de Fuerteventura ha presentado el Sello de Calidad en Accesibilidad Universal ‘José Gómez’, una iniciativa impulsada por el Cabildo de Fuerteventura, desde la Consejería de Accesibilidad, y la asociación ADIVIA. Una herramienta que nace con el objetivo de distinguir los establecimientos de uso público que realizan un esfuerzo y cumplen con los requisitos en materia de accesibilidad universal, así como acompañarlos en su transformación como espacios inclusivos.

Este distintivo lleva el nombre de José Gómez, todo un referente insular en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y fundador de ADIVIA.

En el acto, la presidenta del Cabildo, Lola García, puso en valor una iniciativa “muy necesaria para Fuerteventura, con un sello encaminado a que las personas puedan participar en la vida social, económica y laboral en igualdad de condiciones” “La accesibilidad no es un capricho, es un derecho. Por ello, debemos seguir trabajando para que Fuerteventura sea una tierra de igualdad de todas las personas”.

La consejera de Accesibilidad, Carmen Alonso ha destacado “el gran paso que estamos dando dentro del compromiso social del Cabildo por convertir Fuerteventura en un territorio inclusivo para todas las personas”. En este sentido, Alonso animó “a los comercios, restaurantes, servicios y espacios públicos de todo tipo a sumarse a esta red, que no sólo los distinguirá como establecimientos inclusivos, sino que recibirán asesoramiento a la hora de eliminar las barreras que dificultan el día a día de las personas con discapacidad”. 

Presentación del Sello de Calidad José Gómez (2)

En representación de ADIVIA, su presidenta, Alicia Roger, señaló que “para nosotros es un gran orgullo que nos hayan concedido el sello a José Gómez. Creo que, esté donde esté, estará muy contento”. Asimismo, agradeció “al Cabildo de Fuerteventura y a Mari Carmen especialmente, porque sin su ayuda esto hubiera sido imposible”. Roger mostró también su satisfacción por la implicación insular, especialmente del municipio de Puerto del Rosario, “aunque aún faltan muchos otros que esperamos que se vayan sumando poco a poco”. “Al principio teníamos miedo de que, tras la desaparición de José Gómez, este proyecto se hundiera, pero no ha sido así. El barco sigue a flote y queremos seguir creciendo”, concluyó emocionada.

Por su parte, el gerente de ADIVIA, Juan Carlos Placeres, destacó que “este proyecto nació del tesón de José Gómez, con la intención de conseguir una Fuerteventura más accesible e inclusiva. Hoy, por fin, ve la luz”. Placeres agradeció “el respaldo del Cabildo de Fuerteventura, a través de la Consejería de Accesibilidad y la consejera Carmen Alonso, que desde el primer momento apostaron por esta iniciativa y la han hecho realidad”. 

Durante la jornada de presentación, se ha explicado el funcionamiento, proceso de evaluación y los pasos para que cualquier establecimiento pueda adherirse al sello. La actividad ha contado con testimonios personales, una mesa de reflexión y un espacio final de asesoramiento directo para que los asistentes puedan optar al sello.

Intervinieron la trabajadora social de ADIVIA y del Centro José Gómez, Cristina Cabrera, la psicóloga del centro, Nahiraki Rodríguez, y el asesor de Accesibilidad, Carlos Hernández. Estuvieron presentes, asimismo, los concejales Evangelina Sánchez (Pájara), Guiseppe Sigonorino (Antigua) y Pedro Rodríguez (Tuineje).

Las personas interesadas pueden obtener más información escaneando el código QR del cartel oficial del evento, escribiendo a [email protected], o llamando al 616 827 333 (ADIVIA). 


El origen de este artículo es un comunicado de prensa, emitido desde el Cabildo de Fuerteventura, el 11 de julio de 2025.