El Ayuntamiento de La Oliva continúa promocionando el cuidado del entorno natural en el municipio dentro de las acciones de ‘La Oliva Actitud Ambiental’, campaña cuya última acción ha sido rotular la flota de la Cooperativa de Taxis del municipio para extender conciencia entre la población y los visitantes.
La Concejalía de Turismo y Medio Ambiente, que dirige David Fajardo, ha emprendido esta iniciativa que consiste en la impresión en los vehículos del la imagen turística del municipio junto a un QR, que redirige a los usuarios al ‘Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales’ en varios idiomas.
El objetivo, trasladó la institución en un comunicado, es apuntalar el binomio entre el turismo y el medio ambiente, proporcionando no solo una imagen homogénea de los taxis en el municipio, sino también continuando con la difusión del mensaje medioambiental, una premisa en la que se viene trabajando desde comienzo de legislatura.
El alcalde de La Oliva, Isaí Blanco, destacó sobre la actuación que se corresponde con "nuestro compromiso con el cuidado del medio ambiente. Somos conscientes de que el único modelo turístico posible es aquel que tenga en cuenta que la Isla". En concreto, "nuestro municipio no es un lugar en el que los visitantes están de paso, sino que es nuestro hogar. A través de este pequeño gesto, vamos sumando fuerzas para recordar una y otra vez que cuidar nuestro entorno natural no es una opción, es una obligación.”
Por su parte, el concejal de Turismo y Medio Ambiente, David Fajardo, dijo que "queremos agradecer a la Cooperativa de Taxis de La Oliva por acceder al empeño de Turismo y Medio Ambiente por hacer posible la promoción del ‘Decálogo de Buenas Prácticas Ambientales’. En este sentido, no solo los turistas, sino también cualquier usuario de taxis en el municipio podrá acceder de manera directa al documento a través del QR situado en el lateral de todos los vehículos de la flota. Lo que se pretende con esta acción es explotar hasta el infinito todos los canales de comunicación y divulgación para la conciencia con nuestro entorno, proporcionado consejos que aseguren el cuidado de nuestros espacios naturales.”
“Sabemos que, por mucho que se haga siempre será poco, por lo que seguiremos trabajando para que cualquier pequeña oportunidad como esta sirva para seguir anunciando nuestra estrategia y conseguir que todos aquellos que vengan a disfrutar de Fuerteventura tengan muy claro que somos un destino que deben cuidar.” añadió Fajardo.