Coalición Canaria celebró en la mañana de este sábado, 8 de febrero, un encuentro en el Hotel El Mirador, en Puerto del Rosario, como parte del debate previo a su VIII Congreso Nacional. La cita reunió a militantes, simpatizantes y ciudadanos interesados en aportar ideas sobre el futuro de Canarias.
El secretario general de Coalición Canaria, Fernando Clavijo, destacó la importancia del encuentro para escuchar, de modo que la elaboración previa de las ponencias se haga "en conjunto de la militancia”. Clavijo subrayó el compromiso de Fuerteventura con la sostenibilidad y la identidad canaria, destacando el avance en infraestructuras clave, como el abastecimiento de agua y la oposición a la minería de tierras raras, partiendo de "una isla que estaba parada".
Clavijo destacó el carácter asambleario de la formación nacionalista en Fuerteventura, "una isla muy consciente, muy apegada al territorio, y sobre todo muy guerrera".
Por su parte, el secretario insular de Asamblea Majorera - Coalición Canaria, Mario Cabrera, dijo que "en nuestros congresos se marcan políticas que es las que luego mandatan a los que estamos al frente en las distintas instituciones”. Cabrera hizo un llamamiento a la militancia y la sociedad en general para aportar sus ideas sobre el modelo de crecimiento de Canarias, la ley de residencia y el desarrollo sostenible.
Lola García, presidenta del Cabildo de Fuerteventura, habló de retos como el crecimiento demográfico, la diversificación económica, o servicios esenciales. “El crecimiento de una isla como Fuerteventura no puede seguir el mismo ritmo”, advirtió. Además, destacó la importancia de la educación y el empleo juvenil en el desarrollo insular, así como la necesidad de plasmar en el Congreso el rechazo de la isla a la industria minera. “Fuerteventura no quiere la industria minera, no quiere las tierras raras”, afirmó.
El Congreso Nacional de Coalición Canaria está previsto los días 5 y 6 de abril.