El sector turístico de Fuerteventura ha alcanzado la creación de 52.150 empleos directos e indirectos durante la temporada estival de 2025, según los últimos datos del Instituto Canario de Estadística (ISTAC).
La cifra representa un aumento de cerca de 1.500 trabajadores más en comparación con el mismo periodo del año anterior, según los datos difundidos desde la Conejería de Turismo del Cabildo, área que también destacó, en un comunicado, que el crecimiento del empleo en el sector coincide con una mayor demanda turística.
Esta demanda quedaría reflejada en el incremento de reservas, búsquedas y plazas aéreas hacia la isla durante los meses de junio, julio y agosto, algo que corrobora también la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (Segittur), que analiza estos datos a nivel nacional.
La presidenta del Cabildo de Fuerteventura, Lola García, valoró positivamente la evolución del empleo, destacando la necesidad de consolidar un modelo turístico centrado en la calidad: “No podemos obviar que la industria del turismo lidera nuestra actividad económica insular, por lo que debemos plantear un modelo innovador enfocado en la calidad y no la cantidad”. Añadió que es fundamental “preservar nuestro territorio y paisaje, que es lo que nos hace únicos como Isla”.
Por su parte, la consejera insular de Turismo, Marlene Figueroa, celebró estas cifras como resultado de una política coordinada con el sector privado, orientada a atraer visitantes con “capacidad y voluntad de gasto en destino”. Reiteró la importancia de “valorar la aportación del turismo desde todos los ángulos, en especial desde su capacidad para crear puestos de trabajo que sostienen economías familiares y locales”.