VOX inaugura sede en Fuerteventura con la presencia de María Ruiz

La vicesecretaria nacional María Ruiz acudió al acto de apertura en Puerto del Rosario, donde la formación lanzó un mensaje de apoyo a los afiliados que continúan implicados, prometiendo "dar voz" a problemáticas de la isla como la inmigración, el agua, la seguridad o el abandono institucional

Nueva sede de Vox en Fuerteventura
Nueva sede de Vox en Fuerteventura

VOX inauguró este miércoles, 7 de mayo, su nueva sede insular en Fuerteventura, localizada en el centro de Puerto del Rosario. El acto contó con la presencia de la vicesecretaria nacional de Organización Territorial, María Ruiz, el presidente provincial de VOX Las Palmas, Nicasio Galván, y el coordinador insular, Javier Aguilar. 

Este último, se encuentra al frente de la formación a nivel insular tras la renuncia en febrero del único cargo electo por Vox en Fuerteventura, el concejal de Puerto del Rosario Miguel Rastrero, quien anunciaba recientemente su fichaje por el Partido Popular.  

Desde la formación califican la apertura de este espacio como un punto de inflexión para reforzar su implantación en la isla y ofrecer un lugar de encuentro político y ciudadano. María Ruiz trasladó el apoyo de la dirección nacional a la militancia majorera que continúa en la formación, tras la salida de algunos milantes y simpatizantes junto a rastrero.

VOX aprovechí la visita para denunciar una serie de problemas que, a su juicio, reflejan una situación crítica en Fuerteventura: la creciente inseguridad en zonas turísticas como Corralejo, El Castillo, Costa Calma o Morro Jable, los cortes de agua provocados por la gestión del Consorcio CAAF, la crisis de la vivienda, o los más de 20 años de retraso en el desarrollo del eje Norte-Sur de la isla.

El partido también hizo mención al asesinato de un turista danés en Corralejo, relacionado con el narcotráfico, y a las protestas vecinales en El Matorral por inseguridad, que vinculan con una inmigración “ilegal masiva y sin control”.

La dirección de VOX insular manifestó su voluntad de escuchar a todas las personas preocupadas por la seguridad, el acceso a servicios sanitarios dignos, la vivienda, y las infraestructuras frente al "abandono institucional".

“Esta sede se reabre como símbolo de firmeza, esperanza y defensa del sentido común frente al abandono institucional que sufren los majoreros”, aseguró Ruiz.

Nicasio Galván, por su parte, criticó las recientes declaraciones del presidente canario, Fernando Clavijo, sobre la turismofobia. “Esta demagogia administrativa pone en peligro el principal motor económico de la isla”, afirmó, refiriéndose a las alusiones de Clavijo sobre la necesidad de distribuir la riqueza generada por el turismo.

Al mismo tiempo, el portavoz del grupo parlamentario autonómico reivindicó el acceso a información veraz y unos "medios libres de censura ideológica".

Para concluir, María Ruiz situó los problemas de Fuerteventura dentro de una “crisis generalizada” en el país, y reafirmó el compromiso de la formación con la defensa de los “derechos fundamentales” de los españoles: "la propiedad, la libertad y la prosperidad familiar".