Expediente del PSOE y nuevas informaciones de El Mundo

El PP considera insuficientes las explicaciones y el expediente del PSOE a Gustavo Matos

El Partido Popular de Canarias ha exigido más explicaciones al PSOE y Gustavo Matos sobre sus conversaciones con el empresario Mohamed Derbah, detenido y en prisión por presunto narcotráfico y blanqueo. Los socialistas han abierto un expediente informativo, y el diario El Mundo ha publicado nuevas conversaciones entre ambos, las cuales según la interpretación policial se produjeron con normalidad, y aludiendo a la quema de coches policiales en el sur de Tenerife, altercados supuestamente provocados por la trama como medida de presión ante las investigaciones y el precinto de locales cannánbicos
Manuel Domínguez y Poli Suárez, en imágenes difundidas por el Partido Popular de Canarias.
Manuel Domínguez y Poli Suárez, en imágenes difundidas por el Partido Popular de Canarias.

Ante las "gravísimas informaciones" publicadas por el diario El Mundo sobre la supuesta mediación del vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias, Gustavo Matos (PSOE), entre la Delegación del Gobierno y el empresario de origen libanés Mohamed Derbah, actualmente encarcelado como presunto líder de una trama corrupta vinculada al tráfico de drogas, el Partido Popular de Canarias ha emitido un comunicado exigiendo más acciones a los socialistas, y cuestionando las explicaciones ofrecidas.

Expediente informativo del PSOE a Matos

Tras la comparecencia de Gustavo Matos en la cámara este martes, restando importancia a su reunión con el empresario, al producirse meses antes de su detención, y alegando que las informaciones fueron "sesgadas", y "manipuladas", diversos medios y agencias han publicado el expediente informativo abierto a Matos desde el PSOE. 

En el comunicado de los socialistas, anunciaron la designación de un instructor encargado de tramitar ese expediente informativo, de manera "transparente y garantista" con el derecho al honor y la defensa de la persona afectada. 

Al mismo tiempo, recordaron que los indicios de posibles actividades irregulares de Derbah, así como la operación policial contra el narcotráfico y blanqueo que dio lugar a la detención e ingreso en prisión del empresario, son hechos que estallaron después de dicho encuentro.

Más conversaciones entre Matos y Derbah 

Al mismo tiempo, el diario El Mundo ha seguido publicando más informaciones en exclusiva sobre el encuentro entre el político tinerfeño y el presunto líder de una red de narcotráfico. 

En los artículos más recientes, y posteriores a los comunicados del PP y el PSOE, aparecen extractos de un informe policial de Asuntos Internos en los que, según los agentes que lo redactaron, se aprecia una connivencia entre el político canario y el empresario.

Las conversaciones reflejan el ofrecimiento de Matos a intermediar con ministros del Gobierno de España, además de su mediación ya reconocida con el subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife, el también cargo socialista Jesús Javier Plata.

También se aluden a los altercados ocurridos en el sur de Tenerife, como la quema de coches policiales. Según la interpretación de El Mundo de los informes, la trama habría reaccionado con estos altercados a la persecución policial y al precinto de los locales cannábicos, y el tema habría aparecido con normalidad en las conversaciones. 

El PP cuestiona la permanencia de Matos en sus cargos en el Parlamento y de Relaciones con Europa

El Partido Popular de Canarias, en el comunicado dirigido a los medios este martes, 20 de mayo, trasladó las siguientes exigencias y consideraciones:

1. Que las explicaciones de Matos realizadas en la mañana de hoy en rueda de prensa no convencen y son insuficientes para proteger el buen nombre de nuestro Parlamento y evitar que la imagen de la primera institución del Archipiélago se vea afectada por las relaciones y conversaciones desveladas en esta información periodística y el presunto informe policial en el que se basan.

2. Que el artículo 21.2 del Reglamento del Parlamento de Canarias señala que “quienes sean miembros de la Cámara observarán los principios generales de actuación desinteresada, integridad, transparencia y honradez”, por lo que resulta imprescindible que el señor Gustavo Matos aclare a qué se refería exactamente cuando en el contexto de esa conversación publicada responde al señor Derbah las siguientes frases:

-“Yo ya guerras que no voy a ganar no me meto, si son pa' ganarlas sí, pero para ganarlas y para ganar dinero. Guerras gratis, eso es pa' tontos. ¿Tú qué necesitas mío? ¿Qué necesitas mío?”.

-“El día que yo te necesite, yo sé que te tengo”.

-“Yo ayudo a mis amigos porque sé que cuando me hagan falta, me van a ayudar”.

-“Si tengo que hablar con alguien más, pues, entonces, te llamo, te digo: Mohamed tengo que subir un poquito más. Pero yo estoy seguro que cuando yo les cuente a ellos que yo lo sé lo que está pasando y tal, los… tomarán cartas en el asunto”.

- (Hablando supuestamente de cultivo de marihuana): “Ahí se disfraza de terapéutico, de hecho tan legal que... bueno, tú lo sabrás, hay varios aquí pendientes de... supongo que tú estás al tanto porque eso no creo que se haga sin que tú lo sepas.”

3. Que Gustavo Matos debe aclarar en calidad de qué y por qué motivación se presta a trasladar las preocupaciones de Derbah a la Subdelegación del Gobierno y, especialmente, por qué traslada la respuesta de la Subdelegación al propio Derbah.

4. Que el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, y el subdelegado del Gobierno, Jesús Javier Plata, deben salir a dar explicaciones de forma inmediata respecto a las gestiones que realizó Gustavo Matos en relación a Mohamed Derbah, y explicar qué decisiones adoptaron ellos tras esta intervención del vicepresidente segundo del Parlamento canario.

5. Que el PSOE de Canarias, más allá de abrir un expediente informativo, tiene que dar todas las explicaciones pertinentes, con absoluta transparencia, y aclarar cuál es su postura respecto a este nuevo caso que siembra dudas, una vez más, sobre cargos socialistas, como ya ocurrió con los casos Tito Berni y Mascarillas, así como con las tramas de Koldo y Aldama, los hidrocarburos y otros tantos. Llueve sobre mojado.

6. ⁠Que el PSOE canario debe aclarar si apoya que Gustavo Matos siga siendo el secretario de Relaciones con el Estado y la Unión Europea en la ejecutiva regional del PSOE, vicepresidente segundo del Parlamento de Canarias y diputado regional, ante unos hechos que son extremadamente graves para la reputación de la política en general en Canarias y, en particular, para nuestro Parlamento.