El Gobierno de Canarias ha sacado a licitación la construcción de 98 viviendas protegidas de promoción pública en tres islas del archipiélago, entre ellas Fuerteventura. En el municipio de La Oliva, se proyecta la edificación de 77 nuevas viviendas con sus respectivas plazas de garaje, con una inversión prevista de 10.728.845 euros.
Según los pliegos publicados para esta licitiación, la promoción es colindante con la Calle Palangre de la localidad de Corralejo, y se sitúa en la parcela que se utiliza actualmente como aparcamemiento.
Según informó el Ejecutivo en un comunicado, la licitación ha sido publicada a través del Instituto Canario de la Vivienda (ICAVI) y permanecerá abierta hasta el 25 de julio a las 15:00 horas. Las obras se organizan en tres lotes independientes para facilitar una ejecución más ágil y adaptada a las particularidades de cada municipio. El Lote 1, correspondiente a las 77 viviendas de Corralejo, tiene un plazo de ejecución de 13 meses, a partir de la adjudicación definitiva del contrato.

La iniciativa, financiada con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos europeos Next Generation EU, incluye también 13 viviendas en el municipio tinerfeño de Güímar (2,8 millones de euros) y 8 en Puntallana, La Palma (2,1 millones de euros). El total destinado al conjunto de las actuaciones supera los 15,7 millones de euros.

La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, que dirige Pablo Rodríguez, sitúa este proyecto dentro de su estrategia de respuesta a la actual emergencia habitacional. Desde el Instituto Canario de la Vivienda se destaca que se trata de un nuevo avance en la ejecución de políticas de vivienda pública en Canarias, cuyo objetivo es garantizar el acceso a un hogar digno y mejorar las condiciones habitacionales de las familias que más lo necesitan.
El Gobierno considera que estas promociones son parte esencial del compromiso asumido para reforzar el parque de vivienda pública en las islas, en línea con los objetivos de sostenibilidad y eficiencia energética definidos en el marco europeo.
El Gobierno hace balance regional: rehabilitación y compra de promociones inacabadas
En paralelo, el Ejecutivo autonómico ha hecho público otro balance de actuaciones en materia de vivienda, con especial mención a la recuperación de un edificio paralizado desde 2008 en el municipio grancanario de Ingenio. La promoción, compuesta por 50 viviendas protegidas en régimen de alquiler asequible, ha sido rehabilitada por la empresa pública Visocan con una inversión de 6,4 millones de euros.
El proyecto se ha desarrollado bajo la fórmula “llave en mano”, mediante la cual el Gobierno adquiere promociones inacabadas para su rehabilitación y puesta en uso. Esta línea de actuación busca reducir el consumo de suelo nuevo y evitar la degradación de inmuebles abandonados. En esta línea, el Gobierno ha invertido otros 18 millones de euros en la adquisición de siete promociones adicionales en distintos municipios, lo que permitirá sumar 134 viviendas más.

Asimismo, Visocan ha finalizado la rehabilitación energética de 110 viviendas en Tenerife y prepara nuevos desarrollos en Garachico (60 viviendas) y Santa Lucía de Tirajana (36 viviendas), además de otras actuaciones ya entregadas en los últimos meses.
El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, y el consejero Pablo Rodríguez visitaron recientemente el edificio, cuya entrega está prevista para el mes de septiembre. Las viviendas se destinarán a familias inscritas en el registro de demanda pública, que abonarán un alquiler sensiblemente inferior al del mercado, entre 450 y 500 euros mensuales, según precisó el Ejecutivo.

Desde el Gobierno se reitera que el acceso a la vivienda es una “prioridad absoluta” de la actual legislatura, y que el objetivo es ofrecer “respuestas reales” a las necesidades residenciales de la población canaria, especialmente en un contexto de escasez de vivienda pública y precios en alza.