Prisión preventiva para los 17 presuntos responsables de arrojar personas al mar en un cayuco

El cayuco fue rescatado el 24 de agosto, a 429 kilómetros de Canarias con 254 personas a bordo, entre 50 y 70 menos de las que se estima embarcaron inicialmente. Los primeros testimonios de los supervivientes reflejaron palizas, maltratos, muertes por deshidratación, y personas arrojadas vivas al mar. El magistrado, mientras se determina el númuero exacto de fallecidos, decretó el ingreso en prisión preventiva y sin fianza de los presuntos autores de delitos de inmigración ilegal, homicidios y lesiones

La Guardamar Urania de Salvamento Marítimo rescató el cayuco, el 24 de agosto de 2025.
La Guardamar Urania de Salvamento Marítimo rescató el cayuco, el 24 de agosto de 2025.

La autoridad judicial en San Bartolomé de Tirajana tomó este lunes declaración a 17 personas relacionadas con el cayuco rescatado el 24 de agosto a 429 kilómetros de Canarias. El magistrado acordó su ingreso en prisión preventiva sin fianza como presuntos autores de delitos de inmigración ilegal, homicidios y lesiones, mientras se determina el número exacto de fallecidos.

La autoridad judicial de guardia en San Bartolomé de Tirajana tomó este lunes declaración a 17 personas supuestamente vinculadas al cayuco interceptado el domingo 24 de agosto, a 429 kilómetros al sur de Canarias. Todos ellos habrían participado en la organización y gobierno de la embarcación.

El magistrado instructor ordenó su ingreso en prisión preventiva sin posibilidad de fianza tras escuchar sus declaraciones iniciales. Los detenidos se enfrentan a acusaciones por el artículo 318 bis del Código Penal, relativo al favorecimiento de la inmigración irregular, informó el Tribunal Superior de Justicia de Canarias,

Además, la investigación los vincula con presuntos homicidios y lesiones ocurridos durante la travesía, en circunstancias que aún no han podido ser aclaradas. Los primeros testimonios de los supervivientes que reflejó EFE en su teletipo inicial, hablaron de palizas, maltratos, muertes por deshidratación, y personas arrojadas vivas al mar. 

Hasta el momento, no se ha concretado cuántas personas fallecieron a bordo ni las condiciones exactas en que se produjeron las muertes. Aunque las primeras informaciones estimaron que serían entre 300 y 320 las personas que se embarcaron al inicio de la travesía, y 254 las rescatadas, el juzgado y las fuerzas policiales están tratando de esclarecer estas cifras. 

El cayuco había sido avistado el 24 de agosto en alta mar y fue rescatado posteriormente por Salvamento Marítimo. La embarcación contaba con ocupantes procedentes en su mayoría de Gambia y de Senegal, que habrían embarcado once días antes de ser encontrados a la deriva por un mercante al oeste de Dajla (Sahara Occidental).

Se nvestiga el número total de ocupantes, las circunstancias de la travesía y el papel desempeñado por los ahora encarcelados. El caso continúa abierto y el juzgado mantiene las diligencias para esclarecer responsabilidades y determinar el número final de víctimas.